check

Examen Viernes 9 de abril 12:30 - 01:30 PM

Una vez que inicies el siguiente examen no podrás abandonarlo ni ponerlo en pausa. 

Da clic en el siguiente botón para iniciar.

Iniciar

Pregunta 1 de 18

Explica por qué siempre hay despertares en la noche, aun que sean microdespertares.

Pregunta 2 de 18

¿Por qué es importante que un bebé sepa dónde se queda dormido y que se quede dormido sin ayuda externa?

Pregunta 3 de 18

Describe cómo se dividen los ciclos de sueño y sus fases y qué ocurre en cada una de ellas.

Pregunta 4 de 18

El sueño No Mor repone la parte mental de nuestro cuerpo mientras que el sueño Mor repone la parte física

A

Verdadero

B

Falso

Pregunta 5 de 18

Es una característica del suelo en los primeros meses de vida

A

Polisecuencial

B

Bifásica

C

Ultradiano

D

Todas las anteriores

Pregunta 6 de 18

La regresión de los cuatro meses se da por:

A

Desfase en el sueño

B

Maduración del núcleo supraquiasmático

C

Maduración del ciclo de sueño

D

Aparición de la melatonina y cortisol

Pregunta 7 de 18

SIDS... la mayoría de muertes ocurren...

A

De 1 a 4 meses de edad, es más común en varones.

B

De 1 a 4 meses de edad, es más común en mujeres.

C

De 4-8 meses de edad, es más común en mujeres.

Pregunta 8 de 18

El back to sleep campaign indica principalmente:

A

Acostar al bebé boca abajo, en el día practicar tummy time.

B

Acostar al bebé boca arriba, en el día practicar tummy time.

C

Acostar al bebé boca arriba.

Pregunta 9 de 18

¿De qué depende el éxito de una buena siesta?

A

El sueño de noche, la naturaleza del bebé, el ambiente.

B

El ambiente, la naturaleza del bebé y lo que hacen los papás.

C

El sueño de noche, la genética y la sensibilidad del bebé.

Pregunta 10 de 18

¿Cómo sabemos cuando un bebé está listo para dejar una siesta?

Pregunta 11 de 18

Cuando no se lograron buenas siestas, se recomienda una extra de rescate para compensar las otras siestas.

A

Verdadero

B

Falso

Pregunta 12 de 18

¿Qué métodos se consideran métodos directos?

Pregunta 13 de 18

¿Cómo se cuenta el tiempo en el método de intervalos?

Pregunta 14 de 18

¿Para quién recomendarías el método de Cry It Out?

Pregunta 15 de 18

¿Por qué razones puede fallar el proceso fading? Menciona por lo menos 2.

Pregunta 16 de 18

¿En qué consiste el método Pick Up Put Down?

Pregunta 17 de 18

¿Qué significa el ritmo EASY?

Pregunta 18 de 18

Menciona al menos 3 aspectos que debes de considerar para elegir el tipo de entrenamiento.

Confirmar y enviar